Introducción: Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto sobre la renta en Colombia para 2025
El impuesto sobre la renta es uno de los tributos más relevantes en Colombia, tanto para personas naturales como jurídicas. En 2025, el gobierno ha implementado ajustes en las tarifas, deducciones y plazos que todo contribuyente debe conocer para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones.
Este artículo te guiará paso a paso por los conceptos clave, cálculos, plazos y estrategias para optimizar tu declaración. Desde las bases legales hasta ejemplos prácticos, aquí encontrarás respuestas claras a tus dudas más frecuentes.
¿Qué es el impuesto sobre la renta (ISR) en Colombia?
El Impuesto sobre la Renta (ISR) es un tributo directo que grava los ingresos obtenidos por personas y empresas durante un año fiscal. En Colombia, este impuesto se rige por el Estatuto Tributario y sus modificaciones anuales.
Para 2025, se mantiene la estructura progresiva para personas naturales y la tasa fija para empresas, pero con importantes ajustes en:
- Umbrales de ingresos para declaración
- Porcentajes aplicables a diferentes rangos
- Deducciones especiales por inversiones
- Beneficios para sectores específicos
Impuesto sobre la Renta porcentaje: Tasas vigentes en 2025
Las tasas del impuesto sobre la renta porcentaje varían según el tipo de contribuyente:
Tipo de Contribuyente |
Rango de Ingresos (COP) |
Tasa Aplicable |
Personas Naturales |
Hasta 48 UVT |
0% |
Personas Naturales |
48-150 UVT |
19% |
Personas Naturales |
150-360 UVT |
28% |
Personas Naturales |
Más de 360 UVT |
33% |
Empresas |
Todos los niveles |
35% |
Impuesto sobre la renta Colombia persona natural: Requisitos y particularidades
Si eres persona natural, debes declarar renta en 2025 si cumples alguno de estos requisitos:
- Ingresos brutos superiores a $48.000.000 COP anuales
- Patrimonio bruto superior a $150.000.000 COP al 31 de diciembre
- Consumo con tarjetas de crédito superiores a $48.000.000 COP
- Compras totales superiores a $48.000.000 COP
Deducciones especiales para personas naturales
Puedes reducir tu base gravable mediante:
- Pagos a salud y pensiones (hasta 40% de ingresos laborales)
- Donaciones a entidades sin ánimo de lucro
- Intereses de vivienda (hasta 8.500 UVT anuales)
- Gastos educativos (para hijos o cónyuge)
Impuesto sobre la Renta (ISR) para empresas: Novedades 2025
Las personas jurídicas enfrentan cambios significativos en el cálculo del ISR para 2025:
La tasa general se mantiene en 35%, pero se introducen:
- Nuevas deducciones por inversión en tecnología verde
- Ajustes en la depreciación acelerada para ciertos activos
- Mayores requisitos de documentación para gastos deducibles
Impuesto sobre la renta y complementarios: Entendiendo la carga tributaria completa
El impuesto sobre la renta y complementarios incluye:
- Impuesto sobre la renta básico
- Impuesto de patrimonio (para patrimonios > $300.000.000 COP)
- Impuesto a la riqueza (nuevo para 2025, aplica desde $1.000.000.000 COP)
- Retención en la fuente (anticipo del impuesto definitivo)
Ejemplo práctico: Cálculo para persona natural
María, asalariada con ingresos de $60.000.000 COP en 2025:
- Restar aportes a salud y pensión ($12.000.000 COP)
- Base gravable: $48.000.000 COP
- Aplicar tarifa del 19% sobre el excedente
- Impuesto a pagar: $9.120.000 COP
Impuesto sobre la renta Colombia 2025: Cambios clave
Las principales novedades para este año incluyen:
- Nuevos formularios de declaración digital
- Mayores controles sobre ingresos en moneda extranjera
- Obligatoriedad de facturación electrónica para ciertos contribuyentes
- Plazos más estrictos para correcciones
Impuesto sobre la renta Ley: Bases legales que sustentan el tributo
El impuesto sobre la renta Ley se fundamenta en:
- Estatuto Tributario (Ley 1819 de 2016 y sus reformas)
- Decretos reglamentarios anuales
- Resoluciones de la DIAN
- Jurisprudencia de la Corte Constitucional
Principios constitucionales aplicables
El sistema tributario colombiano se rige por:
- Equidad (capacidad de pago)
- Progresividad (mayores ingresos, mayor tasa)
- Generalidad (aplica a todos los que cumplan requisitos)
- No confiscatoriedad (límite máximo del 35%)
Impuesto sobre la Renta ejemplo: Casos prácticos para diferentes perfiles
Ejemplo 1: Profesional independiente
Carlos, ingeniero con ingresos por $120.000.000 COP:
- Restar costos directos ($30.000.000 COP)
- Restar gastos deducibles ($20.000.000 COP)
- Base gravable: $70.000.000 COP
- Impuesto calculado: $19.000.000 COP
Ejemplo 2: Pequeña empresa
Tienda XYZ con utilidades de $300.000.000 COP:
- Base gravable: $300.000.000 COP
- Tasa del 35%
- Impuesto a pagar: $105.000.000 COP
Preguntas frecuentes sobre el impuesto sobre la renta en Colombia
¿Cuánto es el impuesto sobre la renta?
Las tasas o cuotas varían según el tipo de contribuyente. Para 2025:
- Personas morales deben aplicar la tasa del 35% sobre la renta líquida
- Personas naturales tienen tasas progresivas desde 0% hasta 33%, dependiendo del monto de los ingresos gravables
Ejemplo: Un asalariado con ingresos de $50.000.000 COP pagaría el 19% solo sobre el excedente al umbral mínimo, no sobre el total.
¿Qué es el impuesto sobre la renta y quién lo paga?
El Impuesto Sobre la Renta es un tributo que grava los ingresos obtenidos durante un año gravable. Deben pagarlo:
- Personas naturales que superen los umbrales de ingresos o patrimonio
- Todas las personas jurídicas domiciliadas en Colombia
- Extranjeros con fuente de ingresos en Colombia
¿Cómo se calcula el Impuesto a la Renta?
El cálculo sigue estos pasos:
- Sumar todos los ingresos gravables del año
- Restar las devoluciones, descuentos y costos directos
- Restar gastos y deducciones permitidas
- Aplicar la tarifa correspondiente a la base resultante
Conclusión: Cumplimiento tributario informado en 2025
El impuesto sobre la renta es una obligación fundamental para contribuyentes en Colombia. Conocer las normas vigentes para 2025 te permitirá:
- Cumplir con tus obligaciones sin errores costosos
- Aprovechar al máximo las deducciones permitidas
- Evitar sanciones por declaraciones incorrectas
- Planificar mejor tus finanzas personales o empresariales
Para mantenerte actualizado con los últimos cambios tributarios en Colombia, visita nuestro portal especializado en registro único tributario, donde encontrarás guías completas, calculadoras y asesoría profesional.
¿Te ha resultado útil este post?
También te puede interesar: