La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un instrumento clave para el cumplimiento fiscal en México. Su propósito es que los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, reporten las operaciones realizadas con sus proveedores y, de esta manera, permitir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) monitorear la correcta recaudación de impuestos. Con la entrada de 2025, el SAT ha implementado un nuevo aplicativo que revoluciona la manera de presentar esta declaración, haciendo el proceso más ágil y accesible.
Este artículo servirá como una guía completa para que contribuyentes y contadores se familiaricen con la nueva plataforma, los requisitos necesarios y los procedimientos para presentar la DIOT sin contratiempos. Aquí abordaremos desde la configuración básica hasta el envío de la declaración, pasando por los puntos clave que debes considerar para evitar errores comunes.
La DIOT es una declaración que los contribuyentes deben presentar mensualmente o de manera semestral, dependiendo de su régimen fiscal. Su importancia radica en que permite al SAT tener conocimiento sobre las operaciones económicas que realizas con terceros, en específico, las transacciones con proveedores. Esto no solo ayuda a la autoridad fiscal a evitar fraudes, sino que también garantiza que los contribuyentes estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales de manera correcta.
No presentar la DIOT o hacerlo incorrectamente puede resultar en sanciones económicas y problemas fiscales. Por ello, es crucial que todos los contribuyentes estén al tanto de las nuevas regulaciones y del funcionamiento del nuevo aplicativo para la DIOT en 2025.
A partir de 2025, el SAT ha desarrollado una nueva aplicación en línea para la presentación de la DIOT, lo que representa un cambio significativo respecto a la versión anterior que requería descarga de software y generación de archivos manuales. Aquí te mencionamos algunas de las principales novedades:
Antes de comenzar a llenar la DIOT, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos que facilitarán el proceso:
Acceder al nuevo aplicativo de la DIOT es un proceso bastante sencillo. A continuación, se indican los pasos a seguir:
Ten en cuenta que la firma electrónica es obligatoria para enviar la declaración, así que asegúrate de tenerla activa y disponible en el momento del envío.
Una vez que hayas accedido al aplicativo, deberás configurar tu declaración. Los pasos son los siguientes:
Una vez completados estos pasos, deberás hacer clic en Siguiente para avanzar en el proceso.
Antes de continuar con el llenado de la declaración, tendrás que indicar si presentarás la DIOT con o sin operaciones. Esto se define en la siguiente pantalla:
Es importante que selecciones correctamente esta opción, ya que afectará el resto del proceso de llenado.
Si decidiste presentar la DIOT “con operaciones”, llegarás a una interfaz donde podrás ingresar información sobre cada proveedor. Aquí puedes optar entre agregar datos manualmente o subir un archivo de carga masiva (batch).
Si decides ingresar datos manualmente, sigue estos pasos:
Si tienes muchos proveedores, es recomendable utilizar la opción de carga masiva. Para esto, tendrás que seguir estos pasos:
Recuerda validar todo el contenido antes de proceder, ya que cualquier error puede resultar en el rechazo de la declaración.
Una vez ingresada la información de los proveedores, deberás completar los datos adicionales. Este es uno de los pasos más cruciales del proceso para evitar problemas con el SAT. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:
Para ilustrar el proceso, veamos un ejemplo práctico de cómo completar la DIOT:
Ejemplo: Supongamos que tu empresa compró servicios a un proveedor durante el mes de enero de 2025 por un total de $20,000. El IVA acreditable es de $3,200. Deberás llenar cada campo correspondiente en el aplicativo. Por ejemplo:
Es esencial que todos los montos y contribuciones se reflejen correctamente para que la declaración no sea rechazada.
Durante la presentación de la DIOT, algunos de los errores más comunes incluyen:
Estos errores pueden ser fácilmente evitados con una preparación premeditada y una revisión exhaustiva de la información antes del envío.
Una vez que hayas llenado todos los datos y revisado la información, estarás listo para enviar la DIOT. Asegúrate de cumplir con los siguientes pasos:
Guarda una copia del acuse por si necesitas referencia en el futuro o pour evidencia de cumplimiento.
Para garantizar un correcto cumplimiento fiscal y evitar sanciones, es recomendable seguir algunas buenas prácticas:
Para presentar la declaración, accede al siguiente enlace: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. Este sitio está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.
Para generar el archivo TXT requerido por el SAT, sigue estos pasos: Haz clic en el botón Archivo TXT ubicado en la parte superior. El sistema generará un archivo con los 54 campos requeridos. Asegúrate de descargar y revisar el archivo antes de enviarlo al SAT.
Para presentar la declaración de la DIOT, sigue estos pasos: Accede al portal del SAT, selecciona la opción de presentar la DIOT, completa los datos de tu declaración, ingresa la información solicitada sobre los proveedores, verifica la información ingresada, y por último, envía la declaración y guarda el acuse de recibo.
Si requieres información adicional, te recomendamos consultar los siguientes recursos:
La nueva DIOT 2025 es un paso hacia la modernización y simplificación del cumplimiento fiscal en México. Con el nuevo aplicativo, el proceso de presentar la declaración informativa de operaciones con terceros se vuelve más accesible y eficiente. Siguiendo esta guía, estarás mejor preparado para realizar la presentación sin inconvenientes y cumpliendo con las expectativas del SAT.
Recuerda la importancia de mantener tus registros fiscales al día y no dudar en buscar asesoría profesional cuando sea necesario. Una correcta presentación de la DIOT no solo te asegura estar al día con tus obligaciones fiscales, sino que también te protege de posibles sanciones futuras.
Si deseas profundizar más sobre el proceso de llenado, te invitamos a ver este video que explica paso a paso cómo realizar la declaración de la DIOT en 2025.