La declaración anual de pensionados es un tema de atención obligatoria para aquellos que perciben ingresos por pensiones en México. Con el cierre del año fiscal, muchos pensionados se preguntan sobre qué obligaciones fiscales tienen y cómo deben cumplirlas. En esta guía, ofrecemos un desglose exhaustivo del proceso, requisitos y consideraciones importantes para la declaración anual de pensionados en 2025. Acompáñanos mientras exploramos todo lo necesario para hacer tu declaración de manera efectiva y segura.
La declaración anual es un trámite obligatorio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que deben realizar las personas que generan ingresos. Para los pensionados, esto puede resultar confuso, especialmente por las diferentes fuentes de ingresos que puedan tener. En este sentido, es fundamental que cualquier pensionado que perciba ingresos suficientemente altos realice este proceso para estar al día con sus obligaciones fiscales.
De acuerdo con la legislación mexicana, los pensionados deberán presentar su declaración anual si se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:
Las pensiones generadas a partir de una relación de trabajo se consideran ingresos regulares y siguen las mismas reglas que los sueldos y salarios. Esto significa que cualquier jubilado que haya trabajado y, posteriormente, obtenga su pensión deberá declarar sus ingresos si sobrepasan los límites establecidos por la ley.
A diferencia de las pensiones provenientes de una relación laboral, la pensión del bienestar no está sujeta a las mismas normas. Este tipo de ingresos, al no provenir de una relación laboral, se contabilizan de forma diferente y, si se perciben conjuntamente con otras pensiones o ingresos, el pensionado podría estar obligado a declarar.
Es importante distinguir entre los diferentes tipos de ingresos que pueden recibir los pensionados, ya que cada uno tiene un tratamiento fiscal específico. A continuación, describimos los tipos de ingresos que son relevantes para los pensionados:
La presentación de la declaración anual puede realizarse de forma sencilla a través del portal del SAT. A continuación, se describen los pasos necesarios para realizar este proceso:
Los pensionados tienen derecho a realizar deducciones en su declaración anual, lo que puede ayudar a reducir el monto a pagar o aumentar el saldo a favor. Algunas de las deducciones personales permitidas incluyen:
El cálculo del impuesto a pagar se realiza en función de los ingresos totales y las deducciones aplicables. Aquí te dejamos un resumen de las etapas que se siguen para tal efecto:
Además de conocer los ingresos y deducciones, hay ciertos requisitos que deben cumplirse para presentar la declaración:
Es crucial respetar los plazos establecidos por el SAT para presentar la declaración y realizar el pago correspondiente. El plazo para la declaración anual suele iniciar el 1 de abril y finalizar el 30 de abril del siguiente año. No obstante, es recomendable verificar cada año los períodos establecidos por el SAT.
Los pensionados pueden enfrentar situaciones excepcionales, como cambios en sus ingresos o gastos, que pueden afectar su declaración. En estos casos:
Existen varios problemas comunes a los que pueden enfrentarse los pensionados al presentar su declaración, tales como:
No presentar la declaración anual cuando se está obligado puede tener serias repercusiones, como :
Si los pensionados tienen dudas sobre su declaración, pueden consultar los siguientes recursos:
Veamos un ejemplo hipotético para ilustrar cómo un pensionado puede llenar su declaración anual:
Los jubilados están exentos de esta obligación si solo perciben ingresos por la pensión. Sin embargo, sí deben presentar si realizan las siguientes actividades, según la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon): si reciben ingresos anuales superiores a los 400,000 pesos o si perciben ingresos adicionales por otras actividades.
Ingresa al portal del SAT en www.sat.gob.mx y da clic en: "Declara aquí". Coloca tu RFC y contraseña o firma y dale clic en "Enviar". Sigue los pasos indicados en el sistema para completar tu declaración.
La última etapa para declarar renta 2025 comenzará el 29 de abril, para optar a devolución de impuestos. Es importante estar al pendiente de las fechas límites establecidas por el SAT y consultar si estás en condiciones de recibir saldo a favor.
Realizar la declaración anual es un proceso crucial para garantizar que los pensionados cumplan con sus obligaciones fiscales y aprovechen posibles deducciones. A través de esta guía, esperamos que los pensionados se sientan más informados y seguros en su proceso de declaración. Recuerda consultar regularmente los recursos del SAT y considerar la asesoría profesional si es necesario para garantizar el cumplimiento correcto de tus obligaciones fiscales.
Si deseas profundizar más sobre este procedimiento y obtener una guía visual sobre cómo presentar tu declaración, no dudes en ver el siguiente video, donde te explicamos cada paso de manera clara y sencilla: