registrounicotributario

Facturación Walmart MX 2025: Guía completa y paso a paso

Tiempo Estimado de Lectura: 4 minutos
Imagen de un entorno de trabajo profesional que incluye un ordenador portátil, documentos financieros, una calculadora y monedas, junto a un martillo de juez y una lámpara. Los gráficos y estadísticas en las hojas de papel sugieren análisis de datos y planificación financiera. Este espacio está diseñado para actividades legales y contables, reflejando un enfoque en la organización y la productividad en el ámbito empresarial. Ideal para ilustrar temas de finanzas, derecho y gestión empresarial.

Introducción: Todo lo que necesitas saber sobre facturación Walmart en 2025

Si has comprado en Walmart México y necesitas facturar tus tickets, estás en el lugar correcto. En 2025, el proceso de facturacion walmart ha evolucionado, incorporando nuevas tecnologías y requisitos fiscales que todo contribuyente debe conocer. Este artículo no solo te guiará paso a paso, sino que también resolverá tus dudas sobre otros retailers como OXXO, Costco o Soriana.

¿Por qué es crucial facturar correctamente? Además de cumplir con la ley, una factura válida te permite deducir gastos, acceder a reembolsos y mantener un historial fiscal impecable. Sigue leyendo para dominar el proceso y evitar errores comunes.

¿Qué cambios hay en la facturación Walmart MX para 2025?

Este año, Walmart México implementó tres actualizaciones clave en su sistema de facturación:

  • Integración con el SAT: Ahora los comprobantes se validan automáticamente con el Servicio de Administración Tributaria.
  • Límite de tiempo: Solo podrás solicitar facturas de compras realizadas en los últimos 90 días.
  • Digitalización total: Desaparecieron las facturas físicas en tienda; todas son electrónicas.

Estos cambios buscan reducir fraudes y agilizar los procesos, pero requieren que los usuarios conozcan los nuevos pasos. A continuación, te explicamos cada detalle.

Requisitos previos para facturar en Walmart México

Antes de iniciar el proceso de facturacion walmart, asegúrate de tener:

  1. Tu RFC con homoclave (para personas morales y físicas con actividad empresarial)
  2. Correo electrónico vigente
  3. Ticket de compra original (físico o digital)
  4. Datos fiscales actualizados en el portal del SAT

Guía paso a paso para facturar tus compras en Walmart MX

El proceso consta de 5 etapas principales que detallamos a continuación:

1. Registro en el sistema de facturación electrónica

Desde 2025, Walmart exige crear una cuenta en su plataforma de facturación. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a walmart.com.mx/facturacion
  2. Haz clic en "Registrarme"
  3. Proporciona tu RFC, correo y crea una contraseña segura
  4. Verifica tu cuenta mediante el correo de confirmación

Consejo profesional: Si ya tenías cuenta en años anteriores, debes actualizar tus datos debido a los cambios regulatorios de 2025.

2. Vinculación de tu RFC con Walmart

Este nuevo requisito permite a Walmart validar automáticamente tu información fiscal:

  • Inicia sesión en tu cuenta
  • Busca la opción "Vincular con SAT"
  • Ingresa tu e.firma o CIEC
  • Autoriza el intercambio de información

Comparativa: Facturación en principales retailers de México (2025)

Tienda Plazo máximo Métodos Requisito especial
Walmart 90 días Solo digital Vincular RFC
OXXO 30 días App o tienda Límite de $8,000 MXN
Costco 1 año Digital y físico Ser miembro activo

Sección especial: Facturación en otras cadenas comerciales

Facturar ticket en OXXO: Lo que debes saber

A diferencia de Walmart, OXXO mantiene dos métodos de facturación en 2025: mediante su app móvil o presencial en tienda. El proceso es más rápido pero tiene limitaciones importantes:

  • Solo acepta compras menores a $8,000 MXN
  • Requiere el número de folio impreso en el ticket
  • No permite facturar compras de alcohol o tabaco

Error común: Muchos usuarios intentan facturar meses después, pero OXXo solo acepta solicitudes dentro de los 30 días posteriores a la compra.

Facturación Costco: Ventajas para miembros

Costco ofrece el plazo más extenso (1 año) para facturar compras, pero exige membresía vigente. Su sistema destaca por:

  1. Permitir facturación acumulativa mensual
  2. Ofrecer historial de facturas desde 2019
  3. Generar CFDI 4.0 automáticamente

Soriana facturación: El proceso renovado

La cadena Soriana modernizó su plataforma en 2025, permitiendo ahora:

  • Facturación sin cuenta de usuario para compras menores
  • Descarga masiva de XML y PDF
  • Integración con sistemas contables populares

Preguntas frecuentes sobre facturación Walmart MX 2025

¿Puedo facturar una compra de Walmart realizada en 2024?

Sí, pero solo si la solicitud se hace antes del 31 de marzo de 2025. Walmart estableció este periodo de gracia para compras del año anterior. Pasada esa fecha, solo se aceptarán facturaciones de compras realizadas a partir del 1 de enero de 2025.

¿Cómo recupero una factura que no llegó a mi correo?

El sistema de Walmart permite reenviar facturas hasta 3 veces:

  1. Ingresa a tu cuenta de facturación
  2. Busca el historial de compras
  3. Selecciona "Reenviar CFDI"
  4. Verifica tu bandeja de spam antes de repetir el proceso

¿Walmart factura compras con tarjeta de regalo?

Sí, pero con condiciones especiales. Las tarjetas de regalo Walmart se facturan al momento de su compra, no al canjearlas. Si usaste una tarjeta de regalo para pagar, la factura corresponderá a los productos adquiridos, no al método de pago.

Conclusión: Optimiza tu proceso de facturación en 2025

Facturar tus compras en Walmart y otras cadenas comerciales es más sencillo cuando conoces los procesos actualizados. Recuerda que cada retailer tiene plazos y requisitos distintos, por lo que te recomendamos:

  • Solicitar facturas dentro de los primeros 15 días
  • Mantener tus datos fiscales actualizados
  • Revisar periódicamente las novedades fiscales en México

Para estar al día con los últimos cambios tributarios en MX, visita Registro Único Tributario, donde encontrarás guías actualizadas y asesoría especializada.

¿Te ha resultado útil este post?
Soy un experto en temas tributarios, especializado en Registros Únicos Tributarios (RUT) y sistemas fiscales. Con una sólida formación en derecho fiscal internacional y contabilidad, me dedico a simplificar y explicar los complejos procesos de los sistemas impositivos de diversos países. En este blog, ofrezco información clara y actualizada sobre RUT y documentos fiscales similares, ayudando a empresarios, contadores y ciudadanos a navegar eficientemente por sus obligaciones tributarias en un contexto global.
Artículos relacionados de la misma categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *