Bienvenidos a este artículo donde exploraremos a fondo cómo utilizar la nueva aplicación del SAT para facturar desde tu celular en México. En un entorno donde la digitalización ha tomado cada vez más relevancia, el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha lanzado la aplicación SAT Factura Móvil, que permite a los contribuyentes emitir facturas de manera rápida y fácil desde cualquier parte. Esta herramienta es especialmente útil para autónomos, pequeños empresarios y cualquier persona que necesite gestionar sus comprobantes fiscales de forma eficiente.
La aplicación SAT Factura Móvil es un desarrollo del SAT que permite a los usuarios emitir comprobantes fiscales digitales mediante sus dispositivos móviles. Esta herramienta está diseñada para ser intuitiva y accesible, facilitando la interacción de los contribuyentes con el sistema tributario mexicano.
Desde su lanzamiento, ha revolucionado la manera en la que las personas realizan sus facturas, puesto que en lugar de tener que utilizar una computadora, ahora puedes gestionar tus finanzas desde tu celular. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también añade una capa de comodidad que muchos contribuyentes estaban esperando.
La aplicación está enfocada principalmente en:
Antes de comenzar a utilizar SAT Factura Móvil, es importante que cumplas con ciertos requisitos previos para asegurar un funcionamiento óptimo. Aquí te dejamos un breve listado:
Para comenzar a utilizar SAT Factura Móvil, sigue estos pasos:
Al abrir la aplicación, te solicitará acceso a ciertas configuraciones, como el acceso a notificaciones. Asegúrate de permitir este acceso, ya que facilitará la recepción de actualizaciones y alertas del sistema. Luego, deberás ingresar tu RFC y contraseña:
Una vez dentro, aparecerá una pantalla donde deberás aceptar los términos y condiciones del servicio. Lee detenidamente la información proporcionada y asegúrate de estar de acuerdo antes de proceder.
Uno de los pasos más importantes es configurar tu catálogo de productos y servicios. Esta configuración es esencial para poder emitir facturas correctamente. Si intentas facturar sin haber configurado tu catálogo, recibirás un mensaje de error. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:
Una vez que hayas completado la configuración inicial, ya estás listo para emitir tu primera factura. Para ello, sigue estos pasos:
Si no recuerdas tu contraseña para acceder a la aplicación, puedes recuperarla siguiendo estos pasos:
Para hacerte la experiencia aún más fácil, te invitamos a ver nuestro video tutorial donde te mostramos cada paso detalladamente.
Es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos al momento de generar facturas:
Agregar clientes en la aplicación es esencial para simplificar la emisión de tus facturas en el futuro. Para agregar clientes:
Con SAT Móvil ahora es posible. Si te encuentras en el Régimen de Personas Físicas con Actividad Empresarial y Profesional puedes emitir tus facturas de manera sencilla, basta con ingresar tu RFC y tu contraseña, llenar los campos del cliente, del producto o servicio vendido y ¡listo!
Ingresa al Portal del SAT en www.sat.gob.mx, en la opción Factura electrónica. En “Factura Electrónica”, da clic en “Genera tu factura”. Para ingresar al aplicativo debes contar con tu RFC y contraseña o bien tu e.firma y/o certificados de sello digital vigentes.
Para operar el app SAT Móvil (e.firma portable), simplemente descárgala desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, inicia sesión usando tu RFC y contraseña, y comienza a emitir tus facturas.
Si la aplicación no te permite emitir facturas, verifica que has completado todos los pasos de configuración, incluyendo la adición de productos y clientes. Además, asegúrate de que tu certificado de sellos digitales esté vigente.
Para modificar una factura emitida, es necesario cancelarla y emitir una nueva con la información corregida. Asegúrate de seguir el proceso adecuado para la cancelación en el portal del SAT.
La aplicación permite generar facturas en pesos mexicanos y, si necesitas realizar transacciones en otra moneda, tendrás que calcular el tipo de cambio de manera manual e incluirlo en la factura.
La aplicación requiere acceso a Internet para funcionar. Sin embargo, puedes considerar completar tus facturas offline y luego ingresarlas cuando tengas conexión, aunque no será posible generar el comprobante en tiempo real.
Asegúrate de utilizar una contraseña segura y no compartir tus credenciales con nadie. Además, habilita la autenticación de dos factores si está disponible en la configuración de tu cuenta.
Sí, la aplicación te permite acceder a las facturas emitidas previamente. Puedes consultarlas en la sección correspondiente de la aplicación.
La aplicación tiene ciertas limitaciones con respecto a los tipos de comprobantes que puedes emitir. Por ejemplo, algunas características avanzadas pueden no estar disponibles, y sólo se aceptan certificados de sellos digitales.
La aplicación SAT Factura Móvil representa un avance significativo en la forma en que los contribuyentes mexicanos interactúan con el sistema tributario. Su diseño intuitivo y funcionalidades nos permiten emitir facturas de manera eficiente y desde cualquier lugar. Sin embargo, es fundamental seguir todos los pasos correctamente para evitar inconvenientes. Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda y que te sientas completamente preparado para utilizar esta herramienta en tu actividad diaria.