registrounicotributario

Cómo utilizar la nueva app del SAT para facturar desde tu celular

Tiempo Estimado de Lectura: 6 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo utilizar la nueva app del SAT para facturar desde tu celular y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando

Introducción

Bienvenidos a este artículo donde exploraremos a fondo cómo utilizar la nueva aplicación del SAT para facturar desde tu celular en México. En un entorno donde la digitalización ha tomado cada vez más relevancia, el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha lanzado la aplicación SAT Factura Móvil, que permite a los contribuyentes emitir facturas de manera rápida y fácil desde cualquier parte. Esta herramienta es especialmente útil para autónomos, pequeños empresarios y cualquier persona que necesite gestionar sus comprobantes fiscales de forma eficiente.

¿Qué es la aplicación SAT Factura Móvil?

La aplicación SAT Factura Móvil es un desarrollo del SAT que permite a los usuarios emitir comprobantes fiscales digitales mediante sus dispositivos móviles. Esta herramienta está diseñada para ser intuitiva y accesible, facilitando la interacción de los contribuyentes con el sistema tributario mexicano.

Desde su lanzamiento, ha revolucionado la manera en la que las personas realizan sus facturas, puesto que en lugar de tener que utilizar una computadora, ahora puedes gestionar tus finanzas desde tu celular. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también añade una capa de comodidad que muchos contribuyentes estaban esperando.

¿A quién está dirigida la aplicación?

La aplicación está enfocada principalmente en:

  • Personas físicas: Aquellos que realizan actividades empresariales o profesionales.
  • Contribuyentes pequeños: Ideal para aquellos que no cuentan con sistemas de facturación complicados.
  • Autónomos: Que necesitan emitir facturas de manera frecuente.

Pasos previos a la instalación de la aplicación

Antes de comenzar a utilizar SAT Factura Móvil, es importante que cumplas con ciertos requisitos previos para asegurar un funcionamiento óptimo. Aquí te dejamos un breve listado:

  • Contar con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
  • Tener a la mano tu contraseña del portal del SAT.
  • Disponer de un certificado de sellos digitales adecuado (no se acepta la firma electrónica).
  • Un dispositivo móvil con acceso a Internet.

Descarga e instalación de la aplicación SAT Factura Móvil

Para comenzar a utilizar SAT Factura Móvil, sigue estos pasos:

  1. Accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, ya sea Google Play Store para Android o App Store para iOS.
  2. Busca “SAT Factura Móvil” en la barra de búsqueda.
  3. Descarga e instala la aplicación.
  4. Una vez instalada, abre la aplicación y acepta las configuraciones iniciales que te solicite.

Configuración inicial de la aplicación

Al abrir la aplicación, te solicitará acceso a ciertas configuraciones, como el acceso a notificaciones. Asegúrate de permitir este acceso, ya que facilitará la recepción de actualizaciones y alertas del sistema. Luego, deberás ingresar tu RFC y contraseña:

Pantalla de inicio

Una vez dentro, aparecerá una pantalla donde deberás aceptar los términos y condiciones del servicio. Lee detenidamente la información proporcionada y asegúrate de estar de acuerdo antes de proceder.

Configuración de catálogos

Uno de los pasos más importantes es configurar tu catálogo de productos y servicios. Esta configuración es esencial para poder emitir facturas correctamente. Si intentas facturar sin haber configurado tu catálogo, recibirás un mensaje de error. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  1. Dirígete a la sección de Configuración en el menú lateral.
  2. Selecciona Regímenes fiscales y elige “Persona Física”.
  3. Agrega tus productos y servicios desde la opción de Productos y servicios.

Emisión de la factura

Una vez que hayas completado la configuración inicial, ya estás listo para emitir tu primera factura. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Desde la pantalla principal, selecciona la opción Generar factura.
  2. Ingresa los detalles del cliente, incluyendo su RFC.
  3. Elige el producto o servicio previamente configurado.
  4. Completa la información de pago y elige el método de pago correspondiente.

Detalles a considerar al emitir la factura

  • Verifica que todos los datos son correctos antes de proceder a timbrar la factura.
  • Recuerda que debes usar el certificado de sellos digitales para firmar la factura.
  • Confirma que el código postal sea el adecuado, ya que esto es obligatorio en la versión CFDI 4.0.

¿Qué hacer si olvidaste tu contraseña?

Si no recuerdas tu contraseña para acceder a la aplicación, puedes recuperarla siguiendo estos pasos:

  1. En la pantalla de inicio, selecciona la opción Recuperar contraseña.
  2. Ingresa tu RFC y sigue las instrucciones que te proporcionen.
  3. Recibirás un correo electrónico o SMS con instrucciones adicionales para restablecer tu contraseña.

Video tutorial sobre el uso de SAT Factura Móvil

Para hacerte la experiencia aún más fácil, te invitamos a ver nuestro video tutorial donde te mostramos cada paso detalladamente.

Facturas especiales y consideraciones finales

Es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos al momento de generar facturas:

  • Comprobantes globales: Si eres un contribuyente que emite comprobantes globales, asegúrate de marcar la casilla correspondiente al generar la factura.
  • Condiciones de pago: Establece claramente las condiciones de pago en la factura para evitar confusiones futuros.

Registro de clientes

Agregar clientes en la aplicación es esencial para simplificar la emisión de tus facturas en el futuro. Para agregar clientes:

  1. Desde la pantalla principal, selecciona Añadir cliente.
  2. Ingresa los datos del cliente, tal como el RFC, nombre y régimen fiscal.
  3. Guarda la información para tenerla disponible en futuras transacciones.

Consejos prácticos para optimizar el uso de la aplicación

  • Realiza copias de seguridad de tus facturas y documentos importantes.
  • Mantén tu aplicación actualizada para asegurar el correcto funcionamiento y las últimas características disponibles.
  • Familiarízate con la interfaz y funciones de la app para emitir facturas de manera más rápida.

Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo facturar en el SAT desde mi celular?

Con SAT Móvil ahora es posible. Si te encuentras en el Régimen de Personas Físicas con Actividad Empresarial y Profesional puedes emitir tus facturas de manera sencilla, basta con ingresar tu RFC y tu contraseña, llenar los campos del cliente, del producto o servicio vendido y ¡listo!

¿Cómo facturar en la nueva versión del SAT?

Ingresa al Portal del SAT en www.sat.gob.mx, en la opción Factura electrónica. En “Factura Electrónica”, da clic en “Genera tu factura”. Para ingresar al aplicativo debes contar con tu RFC y contraseña o bien tu e.firma y/o certificados de sello digital vigentes.

¿Cómo puedo acceder a la aplicación del SAT en mi teléfono celular?

Para operar el app SAT Móvil (e.firma portable), simplemente descárgala desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, inicia sesión usando tu RFC y contraseña, y comienza a emitir tus facturas.

¿Qué hacer si la aplicación no me permite emitir una factura?

Si la aplicación no te permite emitir facturas, verifica que has completado todos los pasos de configuración, incluyendo la adición de productos y clientes. Además, asegúrate de que tu certificado de sellos digitales esté vigente.

¿Cómo puedo modificar una factura ya emitida?

Para modificar una factura emitida, es necesario cancelarla y emitir una nueva con la información corregida. Asegúrate de seguir el proceso adecuado para la cancelación en el portal del SAT.

¿Es posible generar facturas en diferentes monedas?

La aplicación permite generar facturas en pesos mexicanos y, si necesitas realizar transacciones en otra moneda, tendrás que calcular el tipo de cambio de manera manual e incluirlo en la factura.

¿Qué hacer si no tengo acceso a Internet?

La aplicación requiere acceso a Internet para funcionar. Sin embargo, puedes considerar completar tus facturas offline y luego ingresarlas cuando tengas conexión, aunque no será posible generar el comprobante en tiempo real.

¿Cómo mantener la seguridad de mis datos en la aplicación?

Asegúrate de utilizar una contraseña segura y no compartir tus credenciales con nadie. Además, habilita la autenticación de dos factores si está disponible en la configuración de tu cuenta.

¿La aplicación permite almacenar facturas anteriores?

Sí, la aplicación te permite acceder a las facturas emitidas previamente. Puedes consultarlas en la sección correspondiente de la aplicación.

¿Existen restricciones para el uso de SAT Factura Móvil?

La aplicación tiene ciertas limitaciones con respecto a los tipos de comprobantes que puedes emitir. Por ejemplo, algunas características avanzadas pueden no estar disponibles, y sólo se aceptan certificados de sellos digitales.

Conclusión

La aplicación SAT Factura Móvil representa un avance significativo en la forma en que los contribuyentes mexicanos interactúan con el sistema tributario. Su diseño intuitivo y funcionalidades nos permiten emitir facturas de manera eficiente y desde cualquier lugar. Sin embargo, es fundamental seguir todos los pasos correctamente para evitar inconvenientes. Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda y que te sientas completamente preparado para utilizar esta herramienta en tu actividad diaria.

¿Te ha resultado útil este post?
También te puede interesar:
    Soy un experto en temas tributarios, especializado en Registros Únicos Tributarios (RUT) y sistemas fiscales. Con una sólida formación en derecho fiscal internacional y contabilidad, me dedico a simplificar y explicar los complejos procesos de los sistemas impositivos de diversos países. En este blog, ofrezco información clara y actualizada sobre RUT y documentos fiscales similares, ayudando a empresarios, contadores y ciudadanos a navegar eficientemente por sus obligaciones tributarias en un contexto global.
    Artículos relacionados de la misma categoría:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *