registrounicotributario

CFDI Global 2024: Todo lo que necesitas saber en México

Tiempo Estimado de Lectura: 6 minutos
imagen destacada del post con un texto en el centro que dice CFDI Global 2024: Todo lo que necesitas saber en México y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando

Introducción al CFDI Global

La emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ha revolucionado la forma en que las empresas y profesionales gestionan su contabilidad en México. En 2024, el concepto de CFDI Global cobra una importancia crucial, especialmente para aquellos contribuyentes que realizan ventas sin que el cliente haya solicitado la factura correspondiente. Este artículo tiene como objetivo explicarte en detalle qué es el CFDI Global, quiénes están obligados a emitirlo, su correcta utilización y los aspectos reglamentarios que debes considerar. Si tienes un negocio en funcionamiento o estás explorando la posibilidad de emprender, esta guía será invaluable para ti.

¿Qué es el CFDI Global?

El CFDI Global es un documento que permite agrupar varias operaciones en un solo comprobante fiscal digital. Es especialmente útil en situaciones donde el consumidor final no solicita un CFDI para cada compra. En este sentido, facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la organización de los ingresos. La necesidad de este comprobante surge en escenarios donde se realizan múltiples transacciones pequeñas, a menudo contempladas en negocios de retail y servicios.

Obligaciones Fiscales en la Emisión de CFDI

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, todos los contribuyentes que perciben ingresos como resultado de su actividad económica están obligados a emitir comprobantes fiscales digitales. Esta obligación incluye tanto a personas físicas como morales, con excepciones específicas para aquellos que perciben ingresos por sueldos y salarios. A continuación, te presentaremos las obligaciones más relevantes relacionadas con el CFDI Global.

¿Quiénes están obligados a emitir CFDI Global?

  • Personas físicas con actividad económica.
  • Personas morales que realizan ventas.
  • Contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
  • Contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Principales Características del CFDI Global

El CFDI Global debe cumplir con ciertas características para ser considerado válido. Algunas de estas incluyen:

  • Debe agrupar operaciones referentes a ventas donde no se ha solicitado un CFDI individual.
  • Debe emitir de acuerdo con las periodicidades permitidas por el SAT.
  • El comprobante global tiene que llevar la clave de producto o servicio “040101” para identificarlo correctamente.
  • Es importante que el total de las operaciones se desglosen correctamente, dependiendo del régimen fiscal del contribuyente.

Tipos de Comprobantes Fiscales Digitales

Antes de profundizar en el CFDI Global, es esencial comprender los diferentes tipos de CFDI disponibles:

  • CFDI de Ingresos: Emitido cuando el cliente proporciona todos los datos fiscales.
  • CFDI con RFC Genérico: Utilizado cuando no se cuenta con los datos fiscales completos del cliente.
  • CFDI Global: Agrupa todas las ventas no solicitadas bajo un solo comprobante.

Condiciones para emitir CFDI Global en 2024

Dentro de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, se establecen condiciones específicas para la emisión del CFDI Global. Una de las más relevantes es la Regla 27121, que detalla el procedimiento a seguir:

Periodicidad en la emisión del CFDI Global

Los contribuyentes pueden optar por emitir CFDI Global de manera:

  • Diaria
  • Semanal
  • Mensual
  • Bimestral (exclusivo para RIF)

La decisión sobre la periodicidad debe basarse en la frecuencia de las operaciones y los volúmenes de ventas.

Comprobantes Simplificados

Cuando se trabaja con el CFDI Global, es común emitir comprobantes simplificados, que no son CFDI en sentido estricto, pero contienen información crucial. Existen tres formatos:

  • Original y copia de la nota de venta.
  • Comprobantes para auditoría.
  • Tickets de venta en máquinas expendedoras.

Desglose del IVA en el CFDI Global

Un aspecto fundamental a considerar al emitir CFDI Global es el desglose del IVA. Para los contribuyentes que no están en el RIF, es obligatorio desglosar este impuesto en el CFDI Global. Sin embargo, en el caso de aquellos que pertenecen al RIF, se permite no desglosar el IVA siempre que la emisión se realice de forma trimestral.

Ejemplo de desglosado de IVA

Si durante una semana un contribuyente emite 50 tickets de venta de $100 cada uno, donde el IVA es del 16%, deberá incluir en su CFDI Global:

  • Total de ventas: $5,000
  • IVA (16%): $800
  • Total a reportar en CFDI Global: $5,800

Consejos para la correcta emisión del CFDI Global

Emitir un CFDI Global puede parecer complicado, pero hay consejos prácticos que puedes seguir para facilitar el proceso:

  • Utiliza software de gestión contable que te permita emitir CFDI de manera automatizada.
  • Mantén siempre actualizada tu información fiscal y asegúrate de tener la información completa de los comprobantes simplificados.
  • Configura alertas en tu calendario para la emisión de CFDI en las periodicidades elegidas.
  • Considera asesorarte con un contador especializado si sientes que la normativa fiscal es confusa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué versión de CFDI debo usar en 2024?

En 2024, debes utilizar la versión más reciente del catálogo c_ObjetoImp, la cual fue actualizada en diciembre de 2024. Esta versión incorpora tres nuevas claves para especificar con mayor precisión el tratamiento del IVA e IEPS en las operaciones del ejercicio fiscal, destacando la clave 06, que hace referencia a "No objeto de IVA y sí objeto de IEPS". Esta actualización es crucial para asegurar que tus operaciones están correctamente clasificadas frente a la autoridad fiscal.

¿Cómo se utiliza el CFDI en una factura global?

La emisión de un CFDI Global debe realizarse dentro de un plazo de 24 horas desde la realización de la venta. Esto representa un cambio ya que anteriormente el periodo era de 72 horas. Asegúrate de tener todos los tickets y notas de venta listos para incluirlos en este comprobante, ya que el CFDI Global no sólo respalda las operaciones, sino que también debe reflejar fielmente el total de tus ingresos asignando correctamente el IVA e IEPS de ser necesario.

¿Cuál es la diferencia entre una factura global y una factura general en 2024?

La principal diferencia radica en cómo se estructuran las operaciones. Una factura global agrupa varias transacciones donde el cliente no ha solicitado un CFDI individual, mientras que una factura general es emitida para una transacción específica donde el cliente proporciona sus datos fiscales y solicita un CFDI individual. Este aspecto repercute en la manera en que se manejan totalidades de ventas y el reporte fiscal del contribuyente en su declaración de impuestos.

Pasos para Emitir un CFDI Global

A continuación, se presentan los pasos fundamentales para emitir un CFDI Global de manera adecuada:

  1. Recopilar la información necesaria: Asegúrate de tener todos los tickets de venta listos y la información de operaciones completas para el período que vas a agrupar.
  2. Seleccionar el software adecuado: Utiliza un sistema que te permita realizar la compilación y emisión de CFDI Global de manera fluida y respetando las normativas del SAT.
  3. Configurar el CFDI Global: Indica las claves de producto o servicio, además de las cantidades y totales correspondientes.
  4. Desglosar correctamente el IVA: Según sea aplicado, cada operación debe estar correctamente desglosada en el CFDI global.
  5. Emitir y guardar comprobante: Cuando generes el CFDI Global, asegúrate de guardarlo correctamente para tu futura contabilidad y comprobación ante el SAT.

Tipos de Software para la Emisión de CFDI

Existen varios programas y aplicaciones que facilitan la emisión de CFDI Global, entre los más destacados se encuentran:

  • PROSPECTOR CFDI: Un sistema eficiente que permite gestionar todas tus operaciones relacionadas con CFDI.
  • Unicom: Proporciona una interfaz sencilla y accesible para la emisión de comprobantes fiscales.
  • Facturama: Ofrece características que facilitan la emisión tanto de CFDI normales como globales.

Estos sistemas pueden automatizar el proceso y reducir los errores, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Consideraciones Finales sobre el CFDI Global

La implementación del CFDI Global en 2024 es un paso significativo hacia la optimización del proceso fiscal en México. Recuerda que es vital mantener un registro claro de todas tus operaciones y cumplir con la periodicidad establecida por el SAT. Las herramientas adecuadas y una buena organización te permitirán integrar este proceso de manera eficiente en tu gestión empresarial.

Invitación a Profundizar

Si deseas obtener una comprensión más exhaustiva sobre cómo emitir el CFDI Global, te invitamos a ver el siguiente video donde explicamos paso a paso el proceso de emisión. Esta guía visual puede ayudarte a aclarar cualquier duda que tengas sobre este tema tan importante para tus obligaciones fiscales.

Conclusión

El CFDI Global es una herramienta útil y obligatoria para todos los contribuyentes en México, sobre todo aquellos que manejan ventas entre el público general. Conocer cómo utilizar esta opción de manera efectiva te ayudará a evitar problemas con las autoridades fiscales y optimizar la administración de tu negocio. Nos encontramos en la era digital, donde la correcta administración de tus operaciones fiscales es esencial para el éxito. ¡Emprende con confianza y cumple con tus obligaciones fiscales correctamente!

¿Te ha resultado útil este post?
También te puede interesar:
    Soy un experto en temas tributarios, especializado en Registros Únicos Tributarios (RUT) y sistemas fiscales. Con una sólida formación en derecho fiscal internacional y contabilidad, me dedico a simplificar y explicar los complejos procesos de los sistemas impositivos de diversos países. En este blog, ofrezco información clara y actualizada sobre RUT y documentos fiscales similares, ayudando a empresarios, contadores y ciudadanos a navegar eficientemente por sus obligaciones tributarias en un contexto global.
    Artículos relacionados de la misma categoría:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *