Conozca como utilizar ClaveNet del Banco de Venezuela, BDVenlínea y otros servicios: personas, abrir cuenta de ahorro, corriente, moneda extranjera, pago móvil y su adquisición y venta de divisas.

Banco de Venezuela | Abrir cuenta | Pago móvil | Clavenet | Adquisición USD
Servicios del Banco de Venezuela | Abrir cuenta | Pago móvil | Clavenet Personas | BDV en línea
El Banco de Venezuela tiene un sólido y moderno portafolio de servicios que lo apuntalan en la vanguardia del Sistema Financiero Nacional. Entre los servicios más demandados destacan:
¿Cómo afiliarse al Banco de Venezuela banca online? | Bdv en línea banco de venezuela clavenet personal
Para afiliarse al servicio, los usuarios naturales y jurídicos tendrán entrar a la web oficial del Banco de Venezuela y clickear en el enlace BDVenlinea y llenar sus datos. Mira todos los datos para entender cómo afiliarse a BDV en línea del Banco de Venezuela.
¿Cómo hacer un usuario en el Banco de Venezuela?
La entidad habilitó el ingreso al BDV online para que algún venezolano logre entrar a su cuenta por medio de Internet. Pero para eso es requisito la construcción de un nuevo usuario como cliente o por una viable pérdida o roba de la tarjeta de crédito. Te contamos los procedimientos que se deben llevar a cabo para hacer el usuario.
- Accede a la web BDVenlínea y pincha en «autogestión de usuario o contraseña».
- Se va a abrir una venta nueva: «Gestión de usuario».
- Escribe sus datos y después dale a seguir.
- Recibirá un código con su número de teléfono registrado. Introduce el código y pincha en «continuar».
- Crea un usuario con su nombre de 8 a 16 letras y números. Agrega un mail.
- Valida el código enviado por correo.
- Crea su perfil en BDV online.
En este momento puedes abrir una cuenta corriente digital en el Banco de Venezuela de manera virtual
¿Cómo pedir una exclusiva tarjeta del Banco de Venezuela?
Si quiere conseguir una exclusiva tarjeta de crédito lo puede llevar a cabo en la web BDVenlínea o con una llamada de teléfono al 0500-6425283. Después la va a poder sacar en su agencia de prioridad sin aguardar colas.
Cómo recobrar mi usuario del Banco de Venezuela
-
- Lo primero que vas a tener que hacer es entrar a la interfaz web del Banco de Venezuela. Una vez dentro te se verá un menú con distintas opciones, vas a tener que elegir “BDVenlínea Personas”.
- Dentro va a abrir la interfaz web del banco donde ubicarás la alternativa que dice “Autogestión Usuario Único” donde vas a tener que entrar el tipo de archivo y el número del mismo.
-
- Hecho esto vas a tener que seguir a elegir la administración que quieres hacer, en esta situación va a ser “Usuario” la cual procederá a formalizar la rehabilitación del mismo.
- Para ello vas a tener que responder a las cuestiones de seguridad y completar el formulario de información personal para comprobar la identidad,
- Finalmente vas a tener que elegir entre los dos procedimientos de captación de seguridad (mensaje de texto o tarjeta de coordenadas) donde vas a tener que proveer los datos que sugiere el mensaje que hace aparición en pantalla para llenar el desarrollo de rehabilitación.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en el Banco de Venezuela?
-
- Ser persona natural.
- Tener una edad comprendida igual a más grande a los 18 años.
- 100 Bolívares es el monto mínimo con el que se tendrá que aperturar algún cuenta del Banco de Venezuela.
-
- Planilla de Pre-apertura de cuenta difundida por el Banco de Venezuela.
- Original y Copia de la cédula de identidad o pasaporte del solicitante oportunamente laminado.
- Una referencia comercial o bancaria (solo si no apertura una cuenta bancaria por primera vez).
- Referencias personales (debe exhibir los datos de contacto y archivo de identidad de la personas).
- Un poder de autorización para la movilización de la cuenta oportunamente notariado (solo si aplica).
- Recibo de servicio público que está actualizado y tendrá que ser anunciado en original y copia.
- Cuando los apasionados de la cuenta tengan firma personal, tendrán dar el original y una copia clara para legalizar la firma y el registro de la agencia de registro de información tributaria (RIF) correspondiente al entusiasmado.
¿Cómo averiguar saldo del Banco de Venezuela?
La entidad bancaria desarrolló la aplicación Clavemóvil para hacer de forma más simple la operación de averiguar el saldo de tus cuentas bancarias. Además facilita el control de numerosas operaciones o inclusive pedir un ticket virtual y registrar cheques. Con un fácil mensaje de texto al número 2661 o 2662 accederás a tus cuentas.
Para ver el saldo en nuestra cuenta envía CSC a alguno de los dos números del párrafo previo para recibir un sms con la información que solicitas. En cambio, si deseas averiguar el saldo de la tarjeta de crédito, va a tener que enviar CST a uno de los dos números para recibir la cantidad que dispone en su tarjeta.
El Banco de Venezuela no le pedirá ningún tipo de apunte personal como clave o número de tarjetas. Por lo cual debe tener bastante precaución con lo que envía o recibe en sus sms con el objetivo de evadir cualquier clase de estafa.
¿Qué es Clavenet Personas del Banco de Venezuela? | Cómo utilizar Clavenet
Es una interfaz que tiene la oportunidad de hacer transferencias y más operaciones de forma sencilla del Banco de Venezuela; apuntada a personas naturales que sean usuarios.
Para hacer esta clase de transferencias, tienes que pedir y tener tu tarjeta Cl@avecoordenadas, sigue leyendo y conoce muchísimo más ahora.
Operaciones que tienen la posibilidad de hacerse con Clavenet
Son muchas las operaciones que se tienen la posibilidad de llevar cabo utilizando Cl@avenet, conoce unas de ellas:
-
- Consulta el saldo de tu cuenta, de esta forma como tu tarjeta de débito/crédito, solicita y consulta divisas y créditos de diversos tipos (hipotecario, credinómina, crediauto).
- Solicita, activa o inhabilita la tarjeta Cl@vecoordenadas y de chequeras.
- Solicita referencias bancarias de tu cuenta y tu tarjeta de crédito en unos cuantos minutos.
-
- Registro y transacciones a cuentas propias, de otros y otros bancos.
- Puedes abonar tus servicios primordiales como CANTV, Movilnet, Movistar Digitel y CORPOELEC.
- Diversas configuraciones con su tarjeta de crédito como lo es el EfectivoClave, Credicash y la adquisición de saldo de otras tarjeras ajenas al banco.
- Mediante Clavenet puedes abonar tu Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
- Cambia la clave de tu tarjeta de débito.
¿Qué virtudes tiene utilizar Clavenet?
La utilización de esta interfaz tiene una secuencia de provecho que merece destacar, uno de estos es la eficacia y tranquilidad en el ingreso vía internet desde algún parte del territorio nacional, servicio bancario utilizable desde el lugar de vida o el trabajo.
La seguridad es otro punto positivo de Cl@avenet, debido a que para hacer algún transferencia, se enviará un código de seguridad a tu móvil o vas a tener que utilizar tu tarjeta Cl@avecoordenadas.
También, es un sistema simple de utilizar y asiste para evadir que pierdas tu tiempo al no tener la necesidad de proceder a una oficina del Banco De Venezuela para hacer tus requerimientos.
Requisitos técnicos para utilizar Clavenet personal
Primordialmente tienes que registrarte por medio de un PC o PC y utilizar uno de estos 3 navegadores:
- Google Chrome (máximo hasta la edición 32).
- Mozilla Firefox (cualquier versión es apta).
- Internet Explorer (máximo hasta la edición 7).
Se sugiere bajar en la computadora la aplicación “Cl@avedefensa”, con la intención de asegurar toda transferencia realizada.
¿Qué necesito para afiliarme a Clavenet personal del Banco de Venezuela? | Afiliación
¿Cómo afiliarse a Clavenet personal BDV? Lo primero que necesitas es ser un individuo natural y poseer un número telefónico y un mail de contacto que sea propio y privado, esto, en caso de utilizar uno de estos medios para que el BDV comunique alguna información referente a transacciones, claves o información considerable
Tienes que tener el servicio de ClaveMóvil, suponiendo que no lo poseas todavía, tienes que pedirlo en algún oficina del Banco De Venezuela.
Para llenar la afiliación, se te solicitarán datos de tu tarjeta de débito, tarjeta de crédito (Visa o MasterCard), de la misma manera, si no las tienes, solicítalas en la oficina del BDV más cercana.
Proceso de afiliación al sistema Clavenet | Paso a paso
Afiliarte al sistema de Clavenet es muy simple, sigue este proceso:
- El primer paso para la afiliacion a clavenet es ingresar a la sitio web de la entidad bancaria desde el navegador de tu prioridad (Chrome, Mozilla, Internet Explorer): www.bancodevenezuela.com.
- Busca la alternativa que sugiere “Afiliación” en el enlace de ingreso de Clavenet. Ten presente que para esto, tienes que estar afiliado a ClaveMóvil, en caso de no estarlo, ejecuta la aprobación en algún oficina del BDV.
- Llena los datos que se solicitan y sigue los pasos que sugiere el sistema.
- Luego, tendrá que llegar un mensaje de texto al teléfono celular afiliado con anterioridad, en el mensaje va a estar un código misterio que se usará para seguir con la afiliación.
- En el instante en el que Clavenet solicite el código misterio, tienes que conceder una clave propia que no olvides. Esta clave debe tener ocho letras y números como mínimo y quince como más alto, debe tener 3 letras o más, números a prioridad y por lo menos un carácter particular (“ , . # $ = ( )! ¿ ¡).
- Luego de hacer su clave, el último paso es conceder una pregunta seguridad con la respuesta secreta con el objetivo de un ingreso seguro.
¿Cómo abrir una cuenta en dolares en Banco de Venezuela?
Es un producto que facilita a los usuarios del Banco de Venezuela entrar sus divisas al sistema bancario para hacer depósitos y transacciones.
Requisitos para abrir la cuenta en divisas
- Ser cliente BDV
- Poseer una cuenta en el BDV
- Estar afiliado a BDVenlínea personas
- Tener a la mano los procedimientos de autenticación como cliente BDV.
Caracteristicas de la cuenta en divisas
- No necesita monto mínimo de apertura.
- La apertura se hacer sin obligación de proceder a una agencia bancaria.
- No requiere pedir una exclusiva tarjeta de débito.
- No crea intereses.
- Es unipersonal.
- No crea chequera.
- Las transferencias accesibles van a ser en Divisas.
Beneficios de la cuenta en divisas
- Seguridad al instante de llevar a cabo pagos.
- • Va a poder hacer operaciones de menudeo.
- • Simplicidad de ingreso y uso del servicio.
- • Reducción del uso de divisas en efectivo .
- • Representa una opción para hacer tus pagos.
Preguntas recurrentes sobre las cuentas en dólares del Banco de Venezuela
¿Qué debo llevar a cabo para abrir una cuenta en divisas BDV?
Ingresa a la página página oficial de manera segura. Ubica en la barra de direcciones del navegador: www.bancodevenezuela.com.
Luego en BDVenlínea con tu usuario exclusivo y clave, puedes hacer la cuenta en divisas de manera ligera y gratis.
Ingresa en la alternativa de solicitudes, apertura de cuenta en divisa.
¿La cuenta en divisas BDV crea intereses?
No aplica el pago de intereses debido a que es una cuenta corriente no remunerada.
¿Cuáles son las comisiones asociadas a la cuenta en divisas BDV?
Aplican las comisiones establecidas por el Banco Central de Venezuela y publicadas en el tarifario oficial del Banco de Venezuela. Para más grande información, visita nuestra parte Tarifas.
Límites de operaciones cotidianas del Banco de Venezuela
Personas
- Transferencias BDVenlínea:
- Mismo titular BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A terceros BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A otros bancos: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- BDVdigital:
- Mismo titular BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A terceros BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A otros bancos: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- Puntos de venta:
- Puntos de venta BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- Puntos de venta de otros bancos: Bs. 500.000.000,00 = Bs. 500,00 (por operación)
- PagoClave:
- BDVenlínea personas – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- BDVdigital – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- SMS – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- PuntoYaBDV:
- Operaciones al BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- Operaciones Interbancarias (C2P): Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- BiopagoBDV:
- Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
Empresas
- Transferencias BDVenlínea:
- Mismo titular BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A terceros BDV: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- A otros bancos: Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- PagoClave comercio:
- BDVenlínea – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- BDVdigital – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
- SMS – hasta Bs. 20.000.000.000 (por operación) = Bs. 20.000 (por operación)
Contactar al Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela tiene tres canales de atención. Estos se usa para enseñar solicitudes, quejas y reclamos:
- Correo electrónico: [email protected]
- Llamadas al número de teléfono 0500-6425283.
- Por último, puede contactarse con el banco por medio de dos de sus comunidades oficiales: en Twitter como @BcodeVenezuela y Facebook como Banco de Venezuela Oficial.
Preguntas relacionadas sobre Clavenet del Banco de Venezuela para personas
¿Cómo se activa el servicio Clavenet?
Para activar el servicio Clavenet del Banco de Venezuela, es necesario seguir un proceso sencillo que garantiza la seguridad del usuario. Primero, debes acceder a un cajero automático del banco y seleccionar la opción de activación de Clavenet. A continuación, se te solicitará ingresar tu número de cédula y tu número de cuenta.
Una vez completados estos pasos, se enviará un código de activación a tu número de teléfono registrado. Es importante seguir las instrucciones que recibas y configurar tu contraseña de acceso para comenzar a disfrutar de los servicios en línea. Recuerda que el proceso puede variar ligeramente dependiendo de tu situación particular.
¿Cómo cambiar la clave del Banco de Venezuela sin SMS?
Para cambiar la clave del Banco de Venezuela sin necesidad de recibir un SMS, puedes seguir un proceso sencillo a través de la plataforma Clavenet. Primero, ingresa a la página oficial de Clavenet y accede a tu cuenta con tu usuario y clave actual. Una vez dentro, dirígete a la sección de configuración de seguridad.
En la sección de configuración, busca la opción “Cambiar clave”. Allí, se te pedirá que ingreses tu clave actual y luego la nueva clave que deseas establecer. Asegúrate de seguir las recomendaciones de seguridad para crear una clave segura, como incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Finalmente, después de ingresar la nueva clave, confirma los cambios y verifica que la modificación se haya realizado correctamente. Si tienes problemas, puedes contactar el servicio de atención al cliente del banco para obtener asistencia adicional.
¿Cómo consultar el saldo del Banco de Venezuela por WhatsApp?
Para consultar el saldo de tu cuenta del Banco de Venezuela a través de WhatsApp, debes seguir unos simples pasos. Primero, asegúrate de tener la aplicación de WhatsApp instalada en tu dispositivo y de haber agregado el número de contacto del Banco de Venezuela.
A continuación, sigue estos pasos:
- Abre la conversación con el número del Banco de Venezuela.
- Envía un mensaje con la palabra Saldo.
- Recibirás una respuesta automatizada con el saldo disponible en tu cuenta.
¿Cómo puedo cambiar mi contraseña vencida del Banco de Venezuela?
Para cambiar tu contraseña vencida del Banco de Venezuela, primero debes acceder al portal de Clavenet. Dirígete a la página oficial y selecciona la opción de recuperación de contraseña que se encuentra en la sección de acceso. Este proceso es fundamental para garantizar la seguridad de tu cuenta y mantener tus datos protegidos.
Una vez en la opción de recuperación, se te solicitará ingresar tu número de cédula o RIF, así como algunos datos adicionales que permitan validar tu identidad. Asegúrate de tener a mano la información necesaria, ya que es un paso crucial para poder restablecer tu contraseña de manera efectiva.
Finalmente, después de completar la verificación, recibirás un enlace a tu correo electrónico registrado. Haz clic en el enlace y sigue las instrucciones para crear una nueva contraseña. Recuerda que tu nueva contraseña debe ser fuerte y única, combinando letras, números y caracteres especiales para proteger tu cuenta de accesos no autorizados.
También te puede interesar:
"Para abrir una cuenta necesitas solo $100 bolívares"... ¿será eso suficiente hoy en día? Creo que deberían actualizar esa parte considerando la inflación constante.
¿En serio? Este banco sigue teniendo problemas de atención al cliente y ustedes vienen a hablar de sus 'grandes' servicios. Claro, si no puedes comunicarte con ellos, de nada sirve todo lo que ofrecen. No me convence.
"Me parece fundamental tener varios canales de atención al cliente como se menciona aquí; mejora la experiencia del usuario."
¡Excelente artículo! Me encantó la claridad con la que explican cómo abrir una cuenta y utilizar los servicios en línea. Sin duda, ClaveNet hace que manejar mis finanzas sea mucho más fácil y rápido. Gracias por la información.
El hecho de poder realizar operaciones desde casa es un gran avance para cualquier banco. Espero que más personas aprovechen estos servicios digitales.
'ChicoVeloz' tiene razón, esto puede ayudar a evitar largas colas en las agencias, lo cual es muy conveniente.
Aprecio la claridad con la que se explican los requisitos para abrir una cuenta en divisas. Es un tema que muchas personas están empezando a considerar debido a las circunstancias actuales.
"Interesante saber que existe una aplicación dedicada para verificar saldos. Facilita mucho el control financiero personal."
"Los detalles sobre cómo recuperar el usuario son muy útiles. A veces, perder acceso puede ser frustrante y estas guías ayudan a resolver esos problemas rápidamente."
El artículo es muy informativo. Me gustaría añadir que tener un buen manejo de las claves de seguridad es esencial para evitar fraudes en línea. La seguridad en el uso de ClaveNet debe ser una prioridad para todos los usuarios.
"Las comisiones asociadas son algo importante a considerar al abrir cuentas nuevas; espero que sean competitivas respecto al mercado actual."
El artículo ofrece una buena guía sobre cómo afiliarse al Banco de Venezuela. Es fundamental que los usuarios sigan estos pasos para evitar complicaciones a la hora de abrir sus cuentas.
La seguridad en las transacciones es un aspecto crucial, especialmente en el ámbito digital. Me alegra ver que el Banco de Venezuela se está tomando esto en serio con ClaveNet.
Totalmente de acuerdo, GatoNaranja. La implementación de códigos de seguridad es esencial para proteger a los clientes y sus fondos.
"La posibilidad de realizar pagos por mensaje SMS también es interesante. Espero que esta opción se mantenga segura para todos los usuarios."
"Crear un usuario en ClaveNet" suena tan fácil como abrir una caja de cereal... ¡Pero a veces es más complicado! Solo falta que pongan un tutorial en TikTok para reírnos juntos mientras lo intentamos.
Si bien ClaveNet presenta muchas ventajas, también plantea preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de nuestros datos personales. Es fundamental discutir estos temas antes de usar cualquier servicio bancario en línea.
Es interesante conocer cómo funciona ClaveNet. Creo que la digitalización de los servicios bancarios es un paso importante para facilitar la vida de los usuarios. La información presentada es clara y concisa.
"Apertura rápida y fácil" dicen... ¿Y qué tal las horas esperando al teléfono? Como si fuera tan simple como hacer clic en un botón. Me encanta cómo nos venden estas promesas vacías.
@_Realista_23 Exacto, siempre hay un pero con estas cosas. Y luego te dicen que es culpa del usuario cuando algo sale mal.
@Sarcastic_Sam Totalmente de acuerdo, parece que el sistema está diseñado para frustrar más que ayudar a los usuarios. Al final, la tecnología solo complica lo sencillo.